¿Necesitas ayuda?

¡Llámanos! 222 577 8468

¿Cómo hace gaslighting una persona con adicción?

Las relaciones amorosas pueden ser complicadas en muchas ocasiones, pero cuando uno de los miembros sufre de una adicción, la dinámica se complica aún más. Las personas con adicciones, ya sea al alcohol, las drogas, el juego u otras conductas adictivas, a menudo utilizan tácticas manipuladoras, como el gaslighting, para mantener su adicción y mantener el control sobre su pareja. En este artículo, exploraremos cómo el gaslighting afecta a la pareja de una persona con adicción, teniendo en cuenta el concepto del mecanismo de defensa de identificación proyectiva. También proporcionaremos consejos valiosos para aquellos que se encuentran en este tipo de relaciones, especialmente cuando la codependencia está en juego.

I. Gaslighting: Manipulación Psicológica en las Relaciones

El gaslighting es una forma insidiosa de abuso emocional que implica la manipulación psicológica de una persona para que dude de su propia percepción, memoria y cordura. En una relación donde uno de los miembros es adicto, el gaslighting se convierte en una herramienta poderosa para ocultar la adicción y mantener el control.

A continuación describiremos algunas de estas formas en que mantienen el control:

  1. Negación de la adicción: La persona con adicción a menudo niega o minimiza su problema, haciendo que su pareja se sienta loca o exagerada al plantear preocupaciones sobre su consumo de sustancias o comportamientos adictivos.
  2. Cambios de personalidad: Las personas adictas pueden mostrar cambios extremos en su personalidad, alternando entre momentos de amor y cariño y arrebatos de ira o indiferencia. Esto puede confundir a la pareja y hacerla sentir responsable de los cambios de humor del adicto.
  3. Distorsión de la realidad: La persona con adicción puede intentar convencer a su pareja de que lo que está viviendo no es real. Pueden ocultar pruebas de su adicción, como alcohol o drogas, y acusar a su pareja de imaginar cosas o ser paranoica.

II.Identificación Proyectiva: El Mecanismo de Defensa Subyacente

Para comprender completamente cómo el gaslighting opera en una relación con una persona adicta, es crucial explorar el concepto de identificación proyectiva, un mecanismo de defensa psicológico.

La identificación proyectiva implica que la persona adicta proyecta sus propios sentimientos, pensamientos y deseos no deseados sobre su pareja. Esto puede hacer que la pareja sienta que está asumiendo la carga emocional y los problemas del adicto, contribuyendo a la codependencia.

  1. Sobrellevar la adicción del otro: La pareja puede sentir la necesidad de asumir la responsabilidad de la recuperación del adicto, incluso si eso significa descuidar sus propias necesidades y bienestar.
  2. Sensación de culpa: La identificación proyectiva puede hacer que la pareja sienta que es la causante de la adicción del otro o que no está haciendo lo suficiente para ayudar, lo que aumenta la sensación de culpa y la sumisión.
  3. Dependencia emocional: La pareja puede volverse emocionalmente dependiente del adicto, buscando constantemente su aprobación y aceptación para mantener la ilusión de una relación amorosa.

III. La Codependencia y sus Ramificaciones

La codependencia es una dinámica destructiva que a menudo se desarrolla en relaciones donde uno de los miembros es adicto. Aquí se exploran sus características y cómo se relacionan con el gaslighting y la identificación proyectiva.

  1. Negación propia: Las personas codependientes a menudo niegan sus propias necesidades y deseos para satisfacer a su pareja adicta, lo que facilita el gaslighting.
  2. Miedo a la confrontación: La codependencia puede llevar a la pareja a evitar la confrontación, incluso cuando es necesario, por temor a la reacción del adicto.
  3. Baja autoestima: La codependencia puede erosionar la autoestima de la pareja, haciéndola sentir que no merece algo mejor y que su única valía radica en ayudar al adicto.

IV: Consejos para Romper el Ciclo de Gaslighting y Codependencia

Salir de una relación marcada por el gaslighting, la adicción y la codependencia puede ser un desafío abrumador, pero es posible con el apoyo adecuado y el compromiso con el autocuidado. Aquí tienes algunos consejos para comenzar ese proceso:

  1. Busca apoyo terapéutico: La terapia individual o de pareja puede ayudarte a comprender y abordar las dinámicas destructivas de la relación.
  2. Establece límites: Aprende a establecer límites saludables para proteger tu bienestar emocional y físico.
  3. Cuida de ti mismo: Prioriza tu propia salud y bienestar, incluso si sientes la necesidad de cuidar al adicto.
  4. Educación sobre la adicción: Entender la naturaleza de la adicción puede ayudarte a no sentirte responsable por las acciones del adicto.
  5. Red de apoyo: Busca el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo que puedan brindarte el respaldo necesario durante este proceso.
  6. Considera la separación temporal o permanente: A veces, la distancia puede ser necesaria para sanar y recuperarte.

Conclusiones:

Las relaciones con personas adictas pueden ser extremadamente desafiantes, especialmente cuando se ven afectadas por el gaslighting y la codependencia. Reconocer estas dinámicas y buscar ayuda es el primer paso hacia la recuperación. Recuerda que mereces una relación saludable y que la recuperación es posible tanto para ti como para tu pareja adicta. La identificación proyectiva y el gaslighting pueden ser superados con el apoyo adecuado y el compromiso de trabajar en ti mismo.

Leave a comment

Cholula 35, La Paz, Puebla, Pue.
222 577 8468
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?