¿Necesitas ayuda?

¡Llámanos! 222 577 8468

La Marihuana: Historia, Efectos y Usos

La marihuana, conocida científicamente como Cannabis sativa, es una planta que ha sido objeto de controversia, debate y estudio durante décadas. Su uso, tanto recreativo como medicinal, ha sido motivo de discusión en todo el mundo. En este artículo, exploraremos qué es la marihuana, su historia, sus efectos bajo intoxicación aguda y a corto y largo plazo, cómo se administra y los nombres coloquiales que se le dan en México.

¿Qué es la Marihuana?

La marihuana es una planta que se ha utilizado durante miles de años con fines medicinales, recreativos y espirituales. Contiene compuestos químicos llamados cannabinoides, que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano. El cannabinoide más conocido es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que es responsable de los efectos psicoactivos característicos de la marihuana.

¿Qué es la Marihuana?

Uso Antiguo en la Medicina y la Religión

La marihuana tiene una larga historia de uso en diversas culturas en todo el mundo. Se ha encontrado evidencia de su uso medicinal en antiguas civilizaciones chinas, egipcias e hindúes. Los chinos la utilizaron para tratar una variedad de dolencias, mientras que los hindúes la consideraban una planta sagrada utilizada en rituales religiosos.

La Prohibición en el Siglo XX

A pesar de su larga historia de uso, la marihuana comenzó a enfrentar la prohibición en el siglo XX. En los Estados Unidos, la Ley del Impuesto sobre la Marihuana de 1937 marcó el inicio de la criminalización de la planta. Esto llevó a décadas de políticas de prohibición en todo el mundo, con consecuencias significativas para quienes la consumían.

La Era de la Legalización

En las últimas décadas, ha habido un cambio significativo en la actitud hacia la marihuana. Varios estados de los Estados Unidos y países de todo el mundo han legalizado su uso medicinal y recreativo. Este cambio ha sido impulsado en parte por investigaciones científicas que han demostrado los posibles beneficios medicinales de la marihuana.

Efectos Bajo Intoxicación Aguda

Euforia y Alteración de la Percepción

Cuando una persona consume marihuana, especialmente si contiene altos niveles de THC, puede experimentar una sensación de euforia. Los usuarios a menudo informan una relajación general y una alteración de la percepción, que puede incluir cambios en la percepción del tiempo y del espacio.

Aumento del Apetito

Uno de los efectos secundarios comunes de la marihuana es el aumento del apetito, conocido coloquialmente como “el munchies”. Esto puede llevar a un mayor consumo de alimentos, especialmente alimentos ricos en grasas y carbohidratos.

Cambios en la Memoria y la Coordinación

La marihuana puede afectar la memoria a corto plazo y la coordinación motora. Los usuarios pueden tener dificultades para recordar cosas recientes y pueden experimentar problemas para realizar tareas que requieren precisión. 

Efectos Variables

Es importante destacar que los efectos de la marihuana pueden variar de persona a persona y dependen en gran medida de la cepa de marihuana consumida, la cantidad, el método de administración y la tolerancia individual.

Efectos a Corto Plazo

Además de los efectos bajo intoxicación aguda, la marihuana también puede tener efectos a corto plazo en el cuerpo y la mente.

Ansiedad y Paranoia

Algunas personas pueden experimentar ansiedad y paranoia después de consumir marihuana, especialmente si están en un entorno desconocido o incómodo.

Problemas Respiratorios

Fumar marihuana puede causar irritación en los pulmones y problemas respiratorios, similar al tabaco.

Reducción de la Coordinación

La marihuana puede afectar la coordinación motora, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente al conducir bajo su influencia.

Dependencia Psicológica

Aunque la marihuana no es físicamente adictiva, algunas personas pueden desarrollar una dependencia psicológica. Esto puede llevar a un uso compulsivo y dificultad para dejar de consumirla.

Efectos a Largo Plazo

Los efectos a largo plazo del consumo de marihuana son un tema de debate continuo en la comunidad científica. Algunos estudios sugieren posibles consecuencias negativas, mientras que otros no han encontrado evidencia sólida de daño a largo plazo. Aquí se presentan algunas de las preocupaciones más comunes:

Disminución de la Memoria a Largo Plazo

El uso crónico de marihuana puede estar asociado con una disminución en la memoria a largo plazo y la función cognitiva en algunas personas, especialmente en adolescentes cuyos cerebros aún están en desarrollo.

Efectos en la Salud Mental

Hay evidencia que sugiere que el uso prolongado de marihuana puede aumentar el riesgo de trastornos de salud mental, como la ansiedad y la depresión. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente esta relación.

Riesgos Respiratorios

Fumar marihuana regularmente puede aumentar el riesgo de problemas respiratorios crónicos, similar al tabaco.

Dependencia

Aunque es menos común que con algunas otras sustancias, algunas personas pueden desarrollar una dependencia psicológica de la marihuana a largo plazo.

Efectos en la Motivación

Se ha informado que el uso crónico de marihuana puede afectar la motivación y la productividad en algunas personas.

Administración de la Marihuana

La marihuana se puede administrar de diversas formas, cada una con sus propias características y efectos. Algunas de las formas más comunes de consumo incluyen:

Fumar

Fumar marihuana es una de las formas más tradicionales de consumo. Los usuarios la encienden y inhalan el humo que se produce. Este método proporciona un inicio rápido de efectos, pero puede dañar los pulmones.

Vaporización

La vaporización implica calentar la marihuana a una temperatura que libera los cannabinoides en forma de vapor, en lugar de humo. Esto puede ser menos dañino para los pulmones que fumar.

Comestibles

Los comestibles son alimentos y bebidas que contienen marihuana. Los efectos pueden tardar más en aparecer, pero pueden durar más tiempo. Es importante tener precaución con los comestibles, ya que es fácil consumir una cantidad excesiva.

Aceites y Extractos

Los aceites y extractos de marihuana se pueden usar en aplicaciones tópicas o ingerir oralmente. Son populares en el uso medicinal y ofrecen una dosificación precisa.

Tinturas

Las tinturas son soluciones líquidas de marihuana que se toman por vía oral. Proporcionan una forma conveniente de dosificar la marihuana.

Nombres Coloquiales en México

En México, la marihuana se conoce por una variedad de nombres coloquiales, algunos de los cuales son únicos para la región. Algunos de los nombres más comunes incluyen:

  • María
  • Motita
  • Churro
  • Hierba
  • Cannabis
  • Mota
  • Pacheco
  • Zacate
  • Pasto
  • Ganja
  • Juanita
  • Hierba Buena

Estos nombres pueden variar según la región y la comunidad, y a menudo se utilizan de manera informal para referirse a la marihuana.

Conclusiones

La marihuana es una planta con una historia rica y compleja, que ha experimentado cambios significativos en su percepción y legalidad a lo largo de los años. Sus efectos bajo intoxicación aguda pueden variar ampliamente de persona a persona, y su consumo a corto y largo plazo puede tener diferentes consecuencias para la salud.

Es importante recordar que, aunque la marihuana puede tener usos medicinales legítimos y efectos recreativos, también conlleva riesgos potenciales, especialmente con un uso excesivo o inapropiado. La legalidad de la marihuana varía según la ubicación, por lo que es importante conocer las leyes locales y regulaciones antes de su uso.

La investigación continua sobre la marihuana sigue siendo fundamental para comprender completamente sus efectos y su potencial terapéutico. La marihuana es un tema complejo y multidimensional que continuará siendo objeto de estudio e interés en los años venideros.

Leave a comment

Cholula 35, La Paz, Puebla, Pue.
222 577 8468
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?